La planta de donde se extrae las hojas del té verde es originaria del sur de China, aparece cultivada en forma de arbustos de unos dos metros de altura en un ambiente cálido y húmedo.
A continuación, hablaremos de las propiedades del té verde.
BENEFICIOS DEL TÉ VERDE
- En dosis pequeñas es beneficioso para el estómago, y para intestinos que tienen una defecación excesiva ayuda a detener diarreas.
- El té también nos sirve como estimulante, esto quiere decir que cuando tengamos un mal día o el estado de ánimo bajo, el té ayuda a subir el estado anímico.
- Se ha relacionado el té en dietas adelgazantes, gracias a que las Catequinas (un componente del té verde) ayuda a la regulación del peso corporal.
- El té verde es un potente antioxidante, por lo que ayuda a la prevención de enfermedades degenerativas y la formación de diversos tipos cáncer en el organismo.
- Funciona como protector del hígado y ejerce una acción antivírica sobre este órgano.
- Ayuda al sistema circulatorio disminuyendo el colesterol en sangre.
- La cafeína del té verde previene las migrañas y alivia el dolor de cabeza.
- Ayuda a aumentar el número de espermatozoides en los hombres, por tanto, uno de los beneficios internos también es la fertilidad.
RECOMENDACIONES
Aunque el té verde goza de muchos beneficios también tiene alguna pequeña desventaja.
- No conviene tomar más de 4 o 5 vasos de té al día, ya que si abusamos de esta infusión podremos tener trastornos de sueño, nerviosismo, dolor de cabeza y ritmo cardíaco acelerado entre otros.
- Conviene consultar con el médico si podemos consumir té si estamos embarazada o en proceso de lactancia.
- No mezclar el té con alcohol, drogas o medicamentos, ya que si lo mezclamos con la cafeína que contiene el té puede ser muy dañino para nuestro organismo.
Sin duda el té verde tiene unos beneficios muy buenos para nuestra salud, siempre y cuando no se consuma en exceso. Además el té verde es una de las 50 hierbas fundamentales de la Medicina Tradicional China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario