En nuestra segunda y última entrada de esta semana, vamos a hablar de un tipo de alimentación que está cada vez más presente en nuestro día a día por su comodidad y su delicioso sabor, 'la comida rápida'.

Si la comida rápida es tan deliciosa, ¿por qué nos hace tan mal a nuestra salud?
Respondemos a esta pregunta simplemente enumerando los nutrientes que componen este tipo de comidas:
- Tienen una alta cantidad de proteínas de origen animal.
- Contienen aditivos como conservantes, colorantes y potenciadores del sabor, que generan hábito de consumir el producto una y otra vez.
- Tiene una abundante cantidad de azúcares simples, colesterol, sodio y grasas saturadas.
- La comida rápida además dispone de un elevadísimo aporte calórico por consumo.
- El aporte de fibras y vitaminas es bajo o nulo.
Este tipo de nutrientes lo que va a hacer es perjudicar gravemente nuestra salud si su consumo se vuelve habitual.
- Generaremos problemas cardiovasculares, sobrepeso e hipercolesterolemia debido a la proteína de origen animal, las grasas saturadas y el alto porcentaje de colesterol que hay en estos alimentos.
- Escaso desarrollo de nuestros huesos, por el poco aporte de calcio que contienen.
- Caries y problemas dentales, debido al alto contenido de azúcares simples.
- Digestión pesada y lenta, esto se debe a la cocción de este tipo de comida, puesto que la mayoría es a través de frituras, rebozados y empanados.
- Estreñimiento, ya que estos alimentos no tienen fibra.
- Se altera el sentido del gusto por culpa del sodio y los conservantes.
- Cambios bioquímicos a nivel cerebral como los que generan las drogas, por los aditivos, azúcares y grasas que llevan este tipo de alimentos.
- Deterioro de la salud en general, por el desequilibrio de nutrientes.

Espero que esta entrada nos ayude a consumir menos está clase de alimentos que, ya sea por comodidad o ya sea por su delicioso sabor, están dañando nuestro organismo poco a poco y sin darnos cuenta. Una dieta equilibrada, aunque nos lleve más tiempo el prepararla, beneficiará notablemente nuestra salud y nos ayudará a prevenir cualquier tipo de enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario