jueves, 24 de octubre de 2013

LA MANZANA Y SUS BENEFICIOS

La manzana es el fruto del manzano, árbol de la familia de las Rosáceas. Las principales frutas europeas pertenecen a esta gran familia. El cultivo de la manzana se remonta a miles de años, siendo el manzano el árbol frutal más cultivado a nivel mundial.

La manzana es de las frutas más ricas en nutrientes y todo se debe a los componentes que llevan.

LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LAS MANZANAS SON:



  • La Pectina: Actúa como una fibra soluble. Ayuda a la disolución del colesterol y es una buena arma contra la diabetes.
  • Los Aminoácidos:
- Cistenina: (Componente de los tejidos. Elimina las toxinas del hígado)

- Glicina: (Antiácido natural y responsable del sistema inmunitario)  
     
- Arginina: (Muy necesaria para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos, responsable junto a la glicina del sistema inmunitario)

- Histidina: (Vaso dilatador y estimulador del jugo gástrico. Combate la anemia, la artritis y es muy útil para las úlceras)


- Isoleucina: (Necesaria para un crecimiento adecuado y para el equilibrio del Nitrógeno)

- Lisina: (Interviene en la producción de anticuerpos, la construcción de los tejidos y la absorción del calcio)

- Serina: (Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario)


- Valina: (Favorece el crecimiento infantil e interviene en el equilibrio del Nitrógeno)

- Metionina: (Necesaria para la producción de la Cisteina, ayuda a combatir el colesterol)
  • Ácidos: Glutamínico (antiulceroso, tónico, incrementa la capacidad mental), Linoleico (Vitamina F), Málico, Oleico, Palmítico y Cafeíco.
  • Ázucares: Fructosa, glucosa y sacarosa.
  • Catequinas:
  • Quercetina:
  • Sorbitol: Ayuda en los problemas de intestinos.
  • Fibras:
  • Calcio, Hierro, Magnesio, Nitrógeno, Fósforo y Potasio.
Sin duda comer manzanas, aporta una gran parte de los nutrientes que necesita el organismo diariamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario