El término Antioxidante hace referencia a la actividad que numerosas vitaminas, minerales y otras sustancias fitoquímicas tienen sobre sustancias consideradas nocivas, llamadas radicales libres. Los radicales libres pueden reaccionar químicamente con otros componentes de las células (oxidándolos) alterando su estabilidad y funcionalidad.
Existe una considerable cantidad de estudios científicos a nivel químico que indican que los antioxidantes pueden ralentizar o posiblemente prevenir el desarrollo de algunas enfermedades como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, y otras degenerativas, como el alzheimer o el propio envejecimiento.
¿EN QUÉ ALIMENTOS SE ENCUENTRAN LOS ANTIOXIDANTES?
Los antioxidantes se encuentran principalmente en los alimentos de origen vegetal y bien es sabido los beneficios que una alimentación rica en estos alimentos tienen sobre la salud en general. Los principales antioxidantes presentes en nuestra alimentación son:
- Beta-Caroteno: Presente en los alimentos de color naranja, como las zanahorias, boniatos, melón cantalupo, albaricoques, calabaza o mangos. Pese a esta primera característica otros alimentos que son ricos en Beta-Caroteno son las verduras de hoja verde, como las espinacas y las coles.

- Luteína: Presentes también en verduras de hoja verde como las que hemos mencionado anteriormente.
- Licopeno: Se trata de un potente antioxidante presente en los tomates, sandía, papaya o naranja sanguina. La principal fuente de Licopeno de nuestra dieta es el tomate y los productos derivados de él, como salsas y ketchup.
- Selenio: Se trata de un mineral que forma parte de algunos enzimas con actividad antioxidante. Las principales fuentes de Selenio son el arroz y el trigo (sobre todo en su versión integral), y su alto contenido dependerá del Selenio presente en la tierra de cultivo. No hay que olvidar que el Selenio está presente también en los músculos de los animales, por lo que la carne es otra de las fuentes de este mineral.
- Vitamina A (Retinol): Los alimentos ricos en esta vitamina incluyen el hígado y la yema de huevo. El Beta-Caroteno es considerado como pro-vitamina A, ya que es precursor de de esta vitamina, por lo que los alimentos ricos en Beta-Caroteno también pueden considerarse como importantes para contribuir al aporte de Retinol.
- Vitamina C: Se encuentra de forma abundante en muchas frutas y vegetales, como las naranjas, kiwis, fresas, tomates,...
- Vitamina E: También conocido por el nombre de Alfa-Tocoferol, está principalmente en los aceites de semillas, como girasol, maíz, soja, y frutos secos.
Por todo esto, deberíamos incluir Antioxidantes a nuestra alimentación saludable diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario